Muñeca |
La ceramista, Natalia Marín, presenta/ó sus obras en distintas Galerias y Espacios culturales de Argentina y Francia.
Muñeca |
La Cerámica Precolombina es una técnica que tiene más de mil años y la aplicaban los indígenas en todo América.
A diferencia de la cerámica tradicional, en la precolombina no se utilizan moldes ni tornos, sino que se monta capa por capa (técnica chorizo) hasta lograr la forma.
Las piezas son cuidadosamente trabajadas durante más de un mes. Los materiales que se utilizan provienen todos de la naturaleza: arena, arcilla roja y “Tuna” planta que es de la familia del cactus. Natalia Marín intenta trabajar tal como lo hacían nuestros indígenas. Los materiales no son los tradicionales: no se trabaja con esmaltes ni con moldes ni con el torno. Al mismo tiempo, en reemplazo de los esmaltes se utilizan piedras (tipo aghata) para alisar, emprolijar y darle un brillo natural a la pieza.
La cocción de las piezas se hace en fuego directo. Se colocan sobre una superficie de brasas y lentamente se van cubriendo hasta estar enteramente tapadas. La cocción puede durar más de 5 hs, incluso toda una noche. Y los acabados pueden ser piezas ahumadas (manchadas) , piezas pintadas con engobes (arcilla liquida pigmentada, y piezas negras que se logran a través de una milenaria técnica llamada Rakú, técnica oriental proveniente del Japón, se quita del fuego con pinzas especiales se introduce en un recipiente con aserrín u otros materiales naturales, como hojas.
2013
-Hotel Faena, Boutique. Puerto Madero
2012
-Julio "Mixturas", Centro Cultural de Recoleta, Ciudad de Buenos Aires
-Muestra grupal "Banco Provincia", la Plata
-Muestra permanente en "La Guanaca Azul", Defensa 677, San Telmo
2011
-Galeria Holanda Oosterhout
http://www.de40eurogalerie.nl/galerie106/
-Muestra Individual "Cerámica Precolombina: una visión contemporánea", Museo de Arte Popular José Hernandez
-Muestra permanente-trastienda en "La Guanaca Azul", Defensa 677, San Telmo Buenos Aires.
2010
-Muestra permanente-trastienda en "La Guanaca Azul", Defensa 677, San Telmo Buenos Aires.
2009
-Galerie 48, Breda, Holanda - www.de40eurogalerie.nl/galerie48/
-Open art, Feria de Arte . Muestra colectiva, Unicenter
-Galería Palermo H, Buenos Aires, Argentina “La Escultura, celebrando sus formas”
-"Foro de Arte", lo contemporáneo en la escultura", del 17 septiembre al 7 de octubre 2009- Av. Carranza 2003, Palermo, Buenos Aires.
-"Arte y Parte" Insiración Originaria, Muestra Colectiva -www.arteypartegaleria.com
2008
- "Galerie Le Châtel", Yèvre le Châtel (París-Francia)
-Galerie "Lisette Alibert", PLace des Vosges, París (Francia). Galería dedicada al arte Primitivista.
2007-2006,
Galeria de Arte "AJA", calle Florida http://www.arteaja.com.ar
2 comentarios:
Publicar un comentario